Comida saludable, fresca y con sabor

Como amante de la cocina y comedora de buen diente, puedo afirmar que nunca habías comido tan variado, tan rico y tan diverso, como desde que adoptamos el veganismo. En el paso por la dieta vegetariana, tratamos de compensar los platos con lácteos y huevos, que disfrazaban los sabores de los ingredientes vivos. Por mi parte, dos cosas re-descubrí en el veganismo: que me encanta el chile y que sí me gustan los postres!

En todas las recetas que aquí compartimos, se busca incluir ingredientes frescos y nutritivos. Para los amigos que se preocupan por nuestra ingesta de proteínas y aminoácidos, intentaremos incluir la información nutricional relevante. Algunas recetas requieren tiempo de preparación, pero la mayoría son muy fáciles y rápidas. Nos gusta preparar raciones abundantes y guardar algunas porciones en el congelador para después.

Se trata de comer rico, sano, variado... sin maltratar a nadie.

Mostrando las entradas con la etiqueta 1. Antojitos mexicanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1. Antojitos mexicanos. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de diciembre de 2017

Cebolla morada desflemada

Deliciosa y perfecta para acompañar antojitos mexicanos, sopa de frijoles o lentejas, crema de zanahoria, seitán adobado, tacos de portobello al ajillo, junto con un carpaccio.... mmmhm!


Ingredientes
1 cebolla morada mediana(puede ser blanca)
jugo de 2-3 limones
chiltepín (al gusto)
sal de mar
pimienta negra (opcional)

Procedimiento
Pela la cebolla y corta en plumas muy delgadas con la ayuda de una mandolina; agrega el limón y sazona a tu gusto. Reserva en el refrigerador hasta servir.

lunes, 24 de julio de 2017

Flautas o chimichangas de avena


Ingredientes
1 1/2 tazas de hojuelas de avena cruda (no-instantánea)
2 tomates maduros
1 cebolla mediana
1/2 taza de granos de elote
1 chile verde tetemado / chile serrano
1 ajo
cilantro (al gusto)
sal de mar y pimienta negra molida
aceite de oliva para freír

tortillas de maíz o de harina
Salsa verde, dip de aguacate o veganesa al gusto

Fuente de proteínas: avena


Procedimiento
Lavar los vegetales y cortar en trozos pequeños. Sofreír la cebolla y el tomate; agregar el chile y el ajo cortados en láminas o molido. Si la verdura no suelta jugo, agregar un poco de agua. Incorporar los granos de elote, el cilantro finalmente picado  y la avena. Sazonar con sal y pimienta negra recién molida. Listo!




martes, 20 de junio de 2017

Molletes mexicanos


Ingredientes
Pan al gusto (mi preferido: foccacia)
veganesa 
frijoles cocidos
salsa pico de gallo
aceite de oliva extra virgen
sal y pimienta negra molida

Salsa pico de gallo
2 tomates rojos
1/2 cebolla mediana
cilantro
chile serrano
granos de elote (opcional)

Fuente de proteínas: veganesa y frijoles

Procedimiento
Corta el pan en rebanadas delgadas y calienta en el tostador de pan. Unta con veganesa favorita y frijoles cocidos molidos. Pon un poco de salsa pico de gallo y sazona con un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta negra. Perfecto para el desayuno!


lunes, 6 de febrero de 2017

Enfrijoladas de tofu y rajas


Ingredientes
1 paquete de tofu orgánico (200gr)
1/2 taza de rajas de chile poblano
1/2 taza de granos de elote dulce
1 cebolla blanca mediana

frijoles cocidos
tortillas de maíz
no-quesito parmesano (opcional)

Fuente de proteínas: tofu, frijoles, nueces


Procedimiento:
Prepara el tofu con el método del molcajete para sacarle la mayor parte de agua; desmorona y reserva. En una sartén, sofríe la cebolla cortada en plumas; incorpora el tofu, las rajas y el elote. Cuando el tofito esté dorado, retira del fuego.  Muele y calienta los frijoles cocidos; puedes prepararlos con caldo  (tipo crema o salsa) o  usarlos un poco más secos.

Arma los tacos conel tofito y cubre con los frijoles; acompaña con no-quesito parmesano o aguacate. Listo!




lunes, 19 de septiembre de 2016

Flautas de papa y lentejas con salsa de chile verde


Ingredientes
2-3 papas cocidas
1 1/2 taza de lentejas cocidas
1 cebolla morada
tortillas de maíz
sal y pimienta negra molida
Ensalada verde (al gusto)

Salsa de chile verde
Rajas de chile verde tatemado
cilantro
1 pepino
1 limón
sal y pimienta negra molida
pizca de comino molido
1/2 taza de agua o leche vegetal

Fuente de proteínas: lentejas


Procedimiento
Sofríe las papas cocidas, las lentejas y la cebolla con un poco de aceite de oliva. Arma los taquitos o flautas, tuesta en el comal o fríe en una sartén con aceite de uva caliente.

Para la salsa de chile verde, pela el pepino y saca las semillas. Incorpora todos los ingredientes a la licuadora con un poco de agua (o leche vegetal). Sazona al gusto. La salsa se puede conservar en el refrigerador por 2 días (delicioso como dip o sobre una pasta fría!)

Acompaña con una ensalada verde a tu gusto.






jueves, 15 de septiembre de 2016

Nachos con no-queso amarillo


Confieso que nunca me gustó el queso amarillo pero, una que otra vez me daba gusto con unos nachos con chile jalapeño.... Encontré varias propuestas para preparar un quesito amarillo vegetal. Esta receta es una adaptación de esta y esta otra. Saludable, fácil y delicioso y adictivo!

Ingredientes
1 taza de nueces de la india (8 horas de remojo)
1/2 taza de levadura nutricional
1 papa mediana cocida
2 zanahorias medianas cocidas
1 chile chipotle en adobo
sal, pimienta negra y comino al gusto
aceite de oliva (al gusto)
cúrcuma en polvo (al gusto)

Fuente de proteínas: nueces de la india

Procedimiento
Incorpora todos los ingredientes a un procesador de alimento o la licuadora hasta que obtengas una pasta cremosa y sin grumos. Sazona al gusto y disfruta!!!!!



lunes, 5 de septiembre de 2016

Frijoles meneados o de fiesta (estilo Sonora)

Los frijoles meneados son muy tradicionales en Sonora y suelen acompañar el plato fuerte de todas las fiestas (desde las carnes asadas hasta las bodas!). Son meneados porque hay que moverlos constantemente durante una hora (más o menos) para que se mezclen todos los ingredientes.... la versión original lleva distintos tipos de mantecas, quesos y chorizo.

La versión vegana, además de saludable y libre de sufrimiento animal, requiere tres ingredientes, es muy fácil de preparar y mucho más noble para el estomago y está tanto (más) rica :-)



Ingredientes
1 kg de frijol cocido con sal (peruano, mayokoba, negro)
aceite de oliva
2-3 piezas de chile chipotle ahumado
sal y pimienta al gusto

Fuente de proteínas: frijoles

Procedimiento
Pon a cocer los frijoles según tu preferencia y necesidades (molestias estomacales). Acá los dejo remojando 8 horas antes, luego los pongo a cocer tres veces. Las dos primeras llevan poca agua (hasta cubrir los granos); cuando el agua está hirviendo, los retiro del fuego, los escurro y los paso a otra olla con agua hirviendo. La tercera olla contiene el doble de agua hirviendo.

Licua los frijoles cocidos -con poco caldo-, sazona con sal y pimienta e incorpora los chiles chipotles. Pasa los frijoles a una sartén con aceite de oliva caliente, mezcla muy bien para incorporar el aceite y los frijoles. Baja la flama y deja que se cocinen a fuego lento (que hiervan varias veces). Mueve, mueve, mueve, mueve constantemente.... mientras más tiempo, mejor textura y sabor.

Son deliciosos como acompañantes o dip, para chilaquilessopes, chimichangas y taquitos, para acompañar guisos de avena  o una brusqueta a la mexicana... solitos con no-quesito fresco!



lunes, 6 de junio de 2016

Rajas y portobello al ajillo con no-quesito fresco


Sabroso y nutritivo, guiso o entrada, en taquitos o en plato, para llevar o para comer aquí... 



Ingredientes
2-3 hongos portobello grandes
2-3 chilles verdes / poblanos (tatemados y pelados)
1/2 taza de granos de elote dulces
2 dientes de ajo

Para la salsa:
2 tomates medianos
1 cebolla blanca pequeña
1 chile chipotle en adobo
2 dientes de ajo

Para el no-quesito:
100 gr. de tofu extrafirme (seco)
1 limón

sal de mar
pimienta negra molida
aceite de oliva extra virgen

Fuente de proteínas: portobello

Procedimiento
Para preparar el no-quesito fresco, tienes que secarlo ( usa el método del molcajete (ver aquí)). Cuando esté seco, lo desmoronas, agregas jugo de limón (o gotas de vinagre), sazonas con un poco de sal y pimienta negra. Reserva en el refrigerador.

Para la salsa, lava los tomates y corta los extremos en forma de cruz; pela la cebolla y los ajos, corta en pedazos pequeños y ponlos a cocer con poca agua. Cuando estén listos, pela los tomates y pasa todo a la licuadora, incorpora el chile chipotle y condimenta al gusto. Pasa la salsa a una sartén a fuego lento para que se concentre.

En una sartén o comal, sofríe el portobello; retira el agua/líquido y reserva. Sofríe las rajas y los granos de elote junto con el ajo finamente picado. Mezcla con el portobello e incorpora la salsa.


Agrega el no-quesito fresco antes de servir. Listo!




lunes, 11 de enero de 2016

Chilaquiles colorados


¿A quién no le gustan los chilaquiles? 





Ingredientes
14 tortillas de maíz
2 tomates grandes
1 cebolla blanca
2 chiles rojos secos
1 chile pasilla
1 chile chipotle en adobo
2 ajos
sal de mar
pimienta molida
aceite de uva para freír

Para acompañar
salsa de aguacate y pepino
no-quesito fresco
frijolitos de la casa

Fuente de proteínas: qué importa, son chilaquiles!

Procedimiento
Lava, abre y limpia los chiles secos. Ponlos a cocer en suficiente agua junto con los tomates, la cebolla y el ajo. Cuando estén cocidos, saca y pela los tomates. Pasa todos los ingredientes a la licuadora. Agrega los chiles chipotles y sazona al gusto. Cuela y pasa la salsa a una sartén con un poquito de aceite y cocina a fuego bajo durante unos 10 minutos.

Corta las tortillas de maíz en trozos grandes. Tienes dos opciones: freír en aceite (de uva, de preferencia, porque aguanta mejor el calor) o hornear en la parte más alta de tu horno o tostador. Sirve los totopos y baña con la salsa. Para acompañar, sirve con una salsita de aguacate y pepino, y no-quesito fresco de tofu. Deliciosos!







lunes, 28 de septiembre de 2015

Pozole rojo de setas


Ingredientes
2 kg de maíz pozolero pre-cocido
250 gr de hongos portobello
250 gr de setas
5-7 chiles colorados secos (o 5 chiles guajillos)

3 chiles anchos
3 dientes de ajo
2-3 cebollas de rabo
1 cebolla blanca pequeña
2 cds de orégano
sal de mar gruesa
pimienta negra
aceite de oliva

Guarnición: aguacate, rabanitos, cebolla blanca, lechuga italiana o kale, limones

Procedimiento
Lava muy bien el maíz pre-cocido y pon a cocer en una olla grande, con unos 3-4 litros de agua (dos veces más líquido que maíz), la cebolla y dos dientes de ajo; cuando hierva, incorpora la sal, el orégano y la cebolla de rabo; baja el fuego y deja cocer durante 1.5 horas o hasta que el maíz comience a reventar.

Para preparar la salsa, lava muy bien los chiles secos, corta el rabo y saca todas las semillas. En un comal, tatémalos un poco (opcional). En una olla pequeña, pon a hervir los chiles, con la cebolla blanca y un diente de ajo, un poco de sal y  pimienta. Cuando los chiles estén blandito (y huela a salsa!), pasa los chiles, la cebolla y el ajo a la licuadora, con una parte del agua de cocción; licua muy bien. Con la ayuda de un colador, pasa la salsa a una sartén con un poquito de aceite. Cocina durante unos 5 minutos o hasta que suelte el hervor. Incorpora la salsa al maíz. Mantén a fuego bajo durante 1.5 horas más.

A las 3.5 horas de cocción del maíz, aproximadamente, prepara los champiñones. Lava muy bien el portobello y las setas. Corta en trozos medianos y sofríe durante unos 5 minutos con un poquito de aceite. Incorpora al pozole. Cocina a fuego bajo durante unos 30 minutos más o hasta que el maíz este reventado y suave, y el caldo esté un poco espeso.

Para la guarnición, lava y corta la verdura finamente. Coloca en un plato junto con los limones para que cada quien lo incorpore a su plato de pozole. Listo!



 

lunes, 7 de septiembre de 2015

Tacos dorados de brócoli

Ricos taquitos dorados de brócoli y ajo!


Ingredientes
2 piezas de brócoli medianas
2-4 dientes de ajo
6-8 tortillas de maíz
sal de mar
pimienta fresca molida
aceite de oliva para freír

y guacamole para acompañar!

Fuente de proteínas: El brócoli es un vegetal con muchas propiedades nutricionales: rico en fibra, magnesio, hierro, potasio, ácido fólico, vitaminas A, C, E y varias del grupo B; 100 grs. de brócoli aporta hasta 2.8 grs. de proteína vegetal.

Procedimiento
Desinfecta el brócoli y corta en ramilletes pequeños. En una sartén con aceite, fríe el brócoli durante 5 minutos. Incorpora el ajo finalmente picado y fríe durante unos 5 minutos. Sazona al gusto, baja el fuego y tapa la sartén. Cuando el brócoli esté dorado y tierno, pero firme, retira del fuego.

Calienta las tortillas de maíz y forma los taquitos. Puedes prepararlos en el comal o freírlos en aceite de uva. Los míos van siempre al comal. Acompaña los tacos con una salsa verde o guacamole con harto chile serrano!











lunes, 27 de julio de 2015

Sopecitos de avena al chipotle



Ingredientes
6 piezas de sopes de maíz
2 tazas de avena
1 cebolla mediana
1 tomate mediano
1 diente de ajo
1/2 taza de granos de elote
1 chile chipotle (lata) y/o chile verde
aceite de oliva para freír

Para acompañar: aguacate  y no-queso parmesano

Fuente de proteína: avena, aguacate, nueces

Procedimiento
Lava muy bien las verduras. En una sartén con un poco de aceite de oliva, sofríe el ajo, la cebolla y el tomate. Cuando el sofrito esté listo, incorpora la avena y los granos de elote. Quita las semillas del chile chipotle, pica finamente e incorpora al guiso. Sazona con sal de mar y pimienta molida.



Calienta los sopes en el comal y sirve el guiso de avena al chipotle. Si no tienes sopes, prepárate unos taquitos con tortillas de maíz. Acompaña con guacamole y no-quesito parmesano. Listo!



lunes, 9 de marzo de 2015

Entomatadas con no-quesito fresco

No necesitan descripción, basta decir que quedaron  DE-LI-CIO-SAS!


Ingredientes

Para la salsa de tomate
4-5 tomates (bola, saladet)
3-4 dientes de ajo
1/2 cebolla blanca mediana
1 chile colorado sin semillas (opcional)
2-3 chiles chipotles
1 pizca de orégano
sal de mar
pimienta fresca 

Para el relleno
1 bloque de tofu fresco orgánico (200grs)
1 cdta sal fina
1 cdta pimienta negra
1 cdta sal ahumada (opcional)
1 cdta de sal de ajo en polvo
jugo de 1 limón
1/2 cebolla morada
1/2 taza de cilantro

tortillas de maíz

Fuente de proteínas: tofu

Vegan mexican enchiladas 

Procedimiento
De preferencia, prepara el no-quesito de tofu con un día de anticipación; la receta está aquí. Si tienes antojo el mismo día, no hay problema, sólo es posible que los sabores no estén muy concentrados.

Para preparar la salsa, pon a cocer los tomates, cebolla, ajos y el chile colorado (anaheim o pasilla); haz una cruz en los dos extremos del tomate para que sea más fácil sacarles la piel. Cuando los tomates estén blandos, sácalos del agua, pélalos y pásalos a la licuadora junto con los ajos, el chile y 1 1/2 taza del agua. Sazona con orégano, sal y pimienta, agrega los chiles chipotles y vuelve a licuar. Las únicas tres latas que hay en esta casa: los chiles chipotles, los chiles jalapeños en rajas y la leche de coco para cocinar :-) Rectifica el sabor y pasa a una sartén con un poquito de aceite, a fuego bajo.


Para el relleno, pica la cebolla morada y el cilantro y revuelve con el no-quesito. Puedes reservar una parte del tofito para decorar. Si lo deseas, puedes agregar un poquito de sal.


¡Por fin me gusta el tofu!


Calienta las tortillas de maíz en un comal o pásalas por aceite para que estén blanditas pero firmes, luego pásalas por la salsa de tomate y agrega el relleno.


Dobla o enrolla cada entomatada, agrega un poco más de salsa y cubre con más tofito. Cómelas calientitas :-)



lunes, 23 de febrero de 2015

Fajitas norteñas: portobello, chile verde y cebolla


Taquitos veganos con hongo portobello, excelente fuente de proteína vegetal!


Ingredientes
3-4 hongos portobello grandes
1-2 cebollas blancas medianas
2 chiles verdes tatemados
2 papas medianas
2-3 dientes de ajo
sal de mar
pimienta fresca
aceite de oliva para freír
tortillas de harina o maíz

Fuente de proteínas: hongo portobello

Preparación

Lavar todos los vegetales. Cortar las papas en bastones delgados y freír en una sartén con poco aceite; a los 5 minutos de comenzar a freír las papas, incorporar la cebolla cortada en julianas gruesas.



Lavar muy bien los hongos y cortar en juliana (1 cm de grosor). En otra sartén o en el comal, asar los hongos con un poquito de aceite. Cuando comiencen a tomar color, sazonar con pimienta fresca molida, únicamente.


Cuando las papas y las cebollas comiencen a dorarse, incorporar el ajo finamente picado y el chile verde en rajas. Sazonar con sal gruesa y pimienta recién molida.


Cuando los hongos estén asados, retirar del fuego.


Calentar las tortillas y armar los taquitos!


Servir con alguna salsa verde o roja, o aguacate fresco. Si se acompaña con una ensalada de cereales, se obtiene un plato completo y saludable. ¿Quién dijo que estábamos a dieta?


domingo, 15 de febrero de 2015

Flautas verdes

Flautas de papa y cebolla con salsa verde de pepino, cilantro y aguacate.


Ingredientes para las flautas
2-4 papas medianas
1 cebolla morada
2-3 dientes de ajo
sal de mar
pimienta negra
tortillas de maíz (mejor si son para tacos)
aceite de oliva/uva para freír

Ingredientes para la salsa verde
1 pepino mediano
1 aguacate mediano
1/2 taza de cilantro
3-4 chiles serrano o jalapeño (al gusto)
sal de mar
pimienta negra
jugo de 1 limón

Opcional: no-quesito parmesano


Procedimiento
Lavar las papas y cortarlas en bastones delgados. Guisarlas en una sartén con poco aceite. Lavar y cortar la cebolla en plumas; incorporar a las papas cuando éstas comiencen a dorarse. Salpimientar al gusto.  Armar las flautas; dorar en la misma sartén donde se guisaron las papas o calentar en un comal.

La salsa verde es la misma que el dip de aguacate y pepino, pero un poco más líquida (con agua, sin aceite) y con más chile serrano, para darle más picor. Pelar y cortar el pepino a la mitad, luego en cuartos para poder sacar todas las semillas. Licuar el pepino, el aguacate, el cilantro y los chiles; sazonar al gusto e incorporar el jugo de medio limón.
  

Al momento de servir, espolvorear con no-quesito parmesano.